Hoy 25 de julio, con motivo de la celebración de las fiestas de Santiago Apóstol, me parece el día ideal para presentar una de las monedas con más carga compostelana que conozco: Encontrada por el profesor Carro Otero de la USC (Universidad de Santiago de Compostela) en 1985 durante unas excavaciones en Adro Vello (O Grove, Pontevedra). Es un ejemplar único que hoy se puede ver en el Museo de las Peregrinaciones (Santiago de Compostela), aunque existe una reproducción de la misma moneda expuesta en el Museo Massó (Bueu, Pontevedra). Panel informativo del yacimiento arqueológico de Adro Vello (Pontevedra) Data del reinado de Fernando II (1157-1188), los análisis metalográficos arrojan un contenido en plata del 40%, una meaja de vellón muy rico, para una moneda que fue la primera en representar la leyenda de la Traslatio del Apóstol. Fernando II fue un gran impulsor de la construcción de la Catedral y otorgó a la ceca compostelana enormes exenciones y privilegios a la hora de...